El de hoy es un comentario que, aunque no "macro" de primeras porque habla del largo plazo y no de la coyuntura del ciclo económico-bursátil que tanto tratamos aquí, en el fondo es un buen ejemplo de como utilizar las "gafas macro" de forma correcta, permite entender de mejor manera los mercados y no caer en un error de apreciación extraordinariamente común hoy en día: creer que la bolsa americana y en concreto las grandes cotizadas estadounidenses, serán lo mejor para siempre.

O la versión similar de este pensamiento: qué sólo hay que invertir en Estados Unidos porque todo el avance empresarial y económico ocurre allí y Europa se está quedando atrás, regulando todo sin crear nada novedoso.

Club Bursátil Confidencial

10 €

/mes

Únete para acceder a todo el contenido exclusivo:
  • Todos los artículos de Hugo Ferrer sobre el ciclo económico y las bolsas
  • Cartera Super Trends con rotaciones mensuales para aprender a invertir siguiendo reglas 100% sistemáticas
  • 3 Clases Magistrales "Macro" cada año
  • Libro "El Inversor Global" de Hugo Ferrer en PDF
  • Atención por email a tus consultas sobre mi contenido

Cliente Institucional

480 €

/mes

Todo el contenido del Club + Asesoramiento Institucional
  • Todo lo que incluye la suscripción minorista
  • 48 horas de asesoramiento por año
  • Atención telefónica 24/365
  • Prioridad consultas email

Club Bursátil Confidencial

100 €

/año

Únete para acceder a todo el contenido exclusivo:
  • Todos los artículos de Hugo Ferrer sobre el ciclo económico y las bolsas
  • Cartera Super Trends con rotaciones mensuales para aprender a invertir siguiendo reglas 100% sistemáticas
  • 3 Clases Magistrales "Macro" cada año
  • Libro "El Inversor Global" de Hugo Ferrer en PDF
  • Atención por email a tus consultas sobre mi contenido

Cliente Institucional

4800 €

/año

Todo el contenido del Club + Asesoramiento Institucional
  • Todo lo que incluye la suscripción minorista
  • 48 horas de asesoramiento por año
  • Atención telefónica 24/365
  • Prioridad consultas email